Para poder invertir en la Bolsa de Caracas es obligatorio operar a través de un intermediario, sociedades autorizadas, es decir Casas de Bolsas de Valores. En esta guía le brindamos algunos tips a considerar si está pensando invertir en la Bolsa de Valores.
Establezca su Perfil de Inversión
Verifique muy bien los recursos destinados a la Inversión en Títulos Valores, no incremente su nivel de riesgo utilizando recursos destinados al cumplimiento de deudas u obligaciones contraídas. Establezca como norma la utilización de excedentes, como recursos destinados a la inversión en las Bolsas de Valores. Estos tienen altas posibilidad de experimentar incrementos, como también pueden hacer lo contrario si no se tiene la preparación y los conocimientos adecuados para soportar los cambios del mercado, así como el comportamiento de la actividad en la cual invirtió y su entorno.
Ubíquenos como Casa de Bolsa y abra una Cuenta de Corretaje Bursátil
Diríjase a la página web de la Bolsa de Valores de Caracas y chequee la lista de los miembros –Sociedades de Corretaje y Casas de Bolsa– donde actualmente se encuentran 28 entidades autorizadas, incluyéndonos, para actuar como intermediarios. Podrá chequear toda la información de contacto relacionada a cada empresa y solicitar toda la información concerniente a su trayectoria y condiciones operativas para que pueda tomar una decisión según sus necesidades.
Es importante destacar el tema de las comisiones. Las cuales dependerán de la política de cada Casa de Bolsa y es un punto que como inversionista se debe tener muy claro antes de seguir el proceso de inscripción.
Consigne la documentación en la Casa de Bolsa
En líneas generales, deben cumplir con ciertos requisitos mínimos que pide la norma:
● Documento de identidad
● RIF
● Declaración jurada de origen y destino de los fondos
● Una o más referencias bancarias y personales.
La Casa de Bolsa está en su total derecho de solicitar cualquier otro documento que considere pertinente para verificar la veracidad de la información y cumplir con la debida diligencia para poder llegar a conocer a su cliente, como lo establece la norma.
Infórmese sobre la Bolsa de Valores de Caracas
La Bolsa de Valores de Caracas es una entidad privada que tiene alrededor de 28 miembros y que se encarga de facilitar la intermediación de instrumentos financieros, asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y éticos. La Bolsa tiene más de 73 años de trayectoria ininterrumpida en Venezuela y se encuentra regulada por la Superintendencia Nacional de Valores, SUNAVAL, ente que se encarga de supervisar y regular el funcionamiento eficiente del Mercado de Valores asegurando la protección de los inversionistas.
Apertura de Cuenta Custodia
Debe hacer el registro en la Caja Venezolana de Valores (CVV), quien es el ente custodio de los títulos valores, es decir, los títulos que compra o vende en la Bolsa de Valores de Caracas, son completamente electrónicos y al hacer el registro en la CVV se está haciendo la apertura de una subcuenta (de la Casa de Bolsa) en donde estarán sus títulos. Incluso, con el usuario y clave que haga el registro, podrá consultar las operaciones que haga, estado de cuenta, dividendos pendientes o cobrados, entre otros temas.
Realice sus Operaciones Bursátiles
Una vez aprobado el registro tanto en la Casa de Bolsa como en la CVV, estará listo para realizar operaciones bursátiles, las cuales se realizan a través del Sistema Integrado Bursátil Electrónico (SIBE). Todas las operaciones de compra/venta deben ser notificadas al operador o al corredor de la Casa de Bolsa, quien será el encargado de cargar estas órdenes al sistema. El inversor no tiene acceso a cargar las órdenes por su cuenta.
Las operaciones en el SIBE, en su mayoría, son T+2, esto quiere decir, que la operación se liquidará el segundo día después de haberse cerrado la transacción. Por ejemplo, el 01 de junio usted realizó una compra de acciones, la operación liquidará el 03 de junio. Para el caso de la venta, es igual. Los fondos caerán en su cuenta en la Casa de Bolsa el 03 de junio. Sin embargo, las condiciones en la que se lleve a cabo la operación deben ser acordadas previamente con el operador y se deben tomar en consideración, posteriormente, los días hábiles para la transferencia bancaria en caso que el cliente cuente con un banco distinto con el que se realizan las operaciones en el Mercado de Valores venezolano, que actualmente es el Banco Nacional de Crédito.
Monto mínimo de Inversión
La Bolsa de Valores de Caracas no requiere un monto mínimo de inversión. Sin embargo hay comisiones y gastos operativos asociados a cada transacción y cada casa de bolsa de valor puede establecer un criterio.
Seguimiento del Mercado
Hay inversores que deciden acumular posiciones, y realizan inversiones de manera periódica, mientras que hay otros que están mucho más conectados con el mercado y evalúan los momentos de entrada/salida para generar utilidades. La Bolsa de Valores de Caracas publica los cierres diarios del mercado que le podrán a ayudar a llevar un control o registro de las cotizaciones, incluso las Casas de Bolsa pueden facilitarlos. Recuerde, invertir en la Bolsa de Valores de Caracas no es imposible, de hecho, es más democrático de lo que posiblemente pensaba, ya que el objetivo principal de este ente es democratizar el capital de los venezolanos y lograr que se consolide como un instrumento de ahorro e inversión al alcance de todos los ciudadanos.